miércoles, 3 de junio de 2009

"refugiado ambiental"

La tragedia del "refugiado ambiental"

El estudio busca una nueva definición de refugiados.
Un estudio de la Universidad de Naciones Unidas (ONU) estima que dentro de cinco años habrá por lo menos 50 millones de refugiados en el mundo, pero no huyendo de la violencia o extremas condiciones de pobreza, sino del deterioro del medio ambiente.


"En las áreas rurales más pobres, el aumento de los espacios áridos y la erosión de la tierra suelen ser las principales causas para que los habitantes busquen otros espacios", indicó Janos Bogardi, director del Instituto para el Ambiente y la Seguridad Humana del centro académico de la ONU.

"Esto se debe al uso poco sustentable de la tierra y su interacción con el cambio climático, lo cual se ve amplificado por el crecimiento poblacional", agregó.

De acuerdo a Bogardi, "otro factor a tomar en cuenta son las inundaciones, que son provocadas por crecientes niveles de dióxido de carbono en la atmósfera más allá de las fluctuaciones naturales que ya existen".

La difusión de este informe se produce en el marco del Día de la Reducción de Desastres.

No hay comentarios: